Última edición del congreso

El Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad» es una iniciativa conjunta de ConBici y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB). Es la serie de congresos sobre la bicicleta más antiguo de la península Ibérica siendo su primera edición en 1996. 

 

Las ediciones más cercanas a la actual en España, han elevado la importancia del evento a nivel internacional, tanto la edición XIV realizada en Zaragoza como la XV en València y la última XVIII en Barcelona han sido de gran éxito.

 

En esta edición, el 19º Congreso Ibérico La Bicicleta y La Ciudad de ConBici – COSLADA 2023 está organizado por Conbici con la colaboración del grupo local de la ciudad de Coslada, Coslada en Bici.

 

El congreso en esta edición tratará de visibilizar el potencial de cambio y de posibilidad de mayor uso de la bici en ciudades con características similares a la ciudad de Coslada, la primera huésped del congreso que no será la ciudad capital de su región, que por tamaño se puede considerar mediana/pequeña. 

 

Además, dada la trayectoría del congreso contamos con organismos públicos como privados que participan activamente, como es el ayuntamiento de la ciudad que alberga el evento y otras administraciones regionales, así como  la Red de Ciudades por la Bicicleta y otros.

 

De tal modo, que no solo se movilizaran a personas implicadas con el ciclismo urbano en la ciudad de Coslada, sino también a un amplio público de todos los territorios de la península ibérica. Se espera participación en el congreso y eventos paralelos de un total de 400 personas y más de 20 ponentes y dinamizadores de actividades paralelas.

Programa

Cómo llegar

Coslada es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Ubicado en el Corredor del Henares, con una extensión de 12,03 km² y 81 860 habitantes. Limita al oeste, norte y sur con el municipio de Madrid y al este con el de San Fernando de Henares.

Coslada se sitúa en el Valle del Henares en su nexo con la Cuenca del Jarama. Conforma una sucesión urbana con San Fernando de Henares, en un cruce de caminos a la salida noreste de Madrid, entre las autopistas A-2, M-40 y M-45. Localizado a escasa distancia del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Llegar En BICI

Nuestra primera opción para llegar a cualquier destino siempre será estudiar la opción en bici. 

Existen varias opciones para acceder a Coslada en bici desde el centro del municipio de Madrid. Para dar más claridad hemos hecho un mapa donde se muestran los diferentes accesos con la tipología de vía. En caso de lluvia, recomendamos evitar el tramo de tierra de las lagunas de Ambroz.

Coslada se sitúa en el Valle del Henares en su nexo con la Cuenca del Jarama. Conforma una sucesión urbana con San Fernando de Henares, en un cruce de caminos a la salida noreste de Madrid, entre las autopistas A-2, M-40 y M-45. Localizado a escasa distancia del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Aparcamiento de bicis

Podéis usar los aparcabicis de la calle y también registrarte en la APP Don Cicleto para usar de manera gratuita el Bicihangar durante los días del Congreso Ibérico de la Bicicleta. Más información aquí.

En el mapa podemos ver líneas de diferentes colores que corresponden a:

Azul: Carril bici

Naranja: Senda ciclable asfaltada

Morado: Pista de tierra ciclable

Rojo: Calzada 30 compartida con circulación de coches

La sede donde transcurrirá el congreso la hemos puesto en un círculo con la imagen de una bicicleta blanca con fondo granate. Los aparcabicis disponibles se muestran en un círculo con el dibujo de una bici blanca con fondo azul (si el aparacabicis está en la calle) o negro (si el aparcabicis se escuentra en el interior de una propiedad, ya sea pública como un colegio o privada como un comercio), por si se quiere hacer alguna parada.

Llegar caminando

  • Aunque somos muy ciclistas también estamos enamorados de caminar, el medio más prioritario para cualquier trayecto.
  • Los accesos andando a Coslada, son los mismos que los que aparecen en el mapa anterior.
  • Por favor evitar ir andando por la M-201, que conecta el estadio del Atlético de Madrid con Coslada. Hay una pasarela que cruza la M-40 a la altura de Vicálvaro(se puede ver marcado en el mapa) que lleva a un camino de tierra paralelo a la M-201, por las lagunas de Ambroz. Hay que dar un poco de vuelta pero es preferible, ya que esa carretera la transitan vehículos a gran velocidad, y los cambios de rasante disminuyen la visibilidad.

Moverse en Autobús

Cercanías RENFE

  • Coslada tiene metro y tren de cercanías RENFE. Es una muy buena opción para llegar. Intermodalidad Bici + Tren. Ayuda a alcanzar largas y complejas distancias de una forma amable. 
  • Desde Atocha a Coslada en tren el tiempo es de 19 minutos con Cercanías RENFE. Dispone de varias líneas C2 en dirección a Guadalajara, C7 en dirección a Alcalá de Henares y C8 en dirección a Guadalajara.
  • Desde Chamartín a Coslada el tiempo es de 34 minutos y dispone de las mismas líneas C2 en dirección a Guadalajara ,C7 en dirección a Alcalá de Henares y C8 en dirección a Guadalajara.
  • También se puede llegar en tren desde el Aeropuerto, cogiendo las líneas C1 (dirección Príncipe Pío) o C10 (dirección Villalba) hasta Atocha y en Atocha cambiar de tren de las líneas C2 en dirección a Guadalajara, C7 en dirección a Alcalá de Henares y C8 en dirección a Guadalajara.
  • Para ver información acerca de las líneas de Cercanías RENFE pincha aquí.
    • Os dejamos el link para ver el mapa de Cercanías Renfe:
    • https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/mapas
  • La estación de Coslada de Cercanías RENFE está situada en el centro del municipio. Tiene entrada por ambos lados de la vía, por las bocas de Metro. A un lado de la vía se encuentra en la unión de las calles Pablo Neruda y Luis Braille, y por el otro lado de la vía en el P.º Francisco Javier Sauquillo.
  • Podrás subir tu bici, ten en cuenta la información de cercanías al respecto.
  • Para saber horarios pincha el siguiente link: https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios
  • A través del METRO, la línea es la L7 (línea naranja). De METRO hay varias estaciones en Coslada, Barrio del Puerto, Coslada central (conectada con la de RENFE ) y La Rambla que está muy próxima al Centro Margarita Nelken. Se puede ver en el mapa.

Metro

A través del METRO, la línea es la L7 (línea naranja). De METRO hay varias estaciones en Coslada, Barrio del Puerto, Coslada central (conectada con la de RENFE ) y La Rambla que está muy próxima al Centro Margarita Nelken. Se puede ver en el mapa.

Plano de Metro

Para sacar el billete hay dos modalidades según de donde vengas hasta la estación más cercana que es “La Rambla” en línea 7, línea naranja.

  • Billete Combinado (Si se viene de Madrid)
  • Billete METRO Este (Si se viene desde San Fernando o Coslada)

Podrás subir tu bici, ten en cuenta la información de metro al respecto.

Si os apetece hacer turismo por Madrid, METRO ha elaborado un plano turístico. Os lo dejamos aquí por si os interesa:

  • Si llegas desde ciudades externas al área metropolitana de Madrid te animamos a hacerlo en tren o bus.
  • Aquí tienes la información de RENFE para subir tu bici, que sabemos que en larga distancia aún no es tan amable para la bici como nos gustaría pero podréis estudiar las opciones.

Llegar en coche

Os animamos a llegar en los medios sostenibles y activos que hemos citado anteriormente. Usar el coche implica impactos negativos para tí y para la sociedad en general, por lo que deberá ser la última opción que barajes para tus desplazamientos. 

No obstante, si eliges llegar en coche debes tener en cuenta que Coslada y San Fernando de Henares están unidos por la Avenida de la Cañada.

Para llegar en coche hay varias opciones, según el lugar del que se venga.

  • Los dos municipios están rodeados por las siguientes carreteras
    • M-40 ó E-5
    • M-45
    • M-50
    • M-21
    • A-II ó N-II
    • R-3

Sedes

Centro Cultural Margarita Nelken

Av. de los Príncipes de España

Ver ubicación

Centro cultural Antonio López

Av. de los Príncipes de España 4

Ver ubicación

Alojamiento

Os incluimos información de interés a la hora de elegir alojamiento. Por supuesto, esta es una propuesta de algunos alojamiento, existen más:

En Coslada

Os proponemos dos alojamientos en Coslada por su sencillo acceso en bici:

  • Apartahotel Encasa ir enbici es sencillo . La salida desde Coslada se tendría que hacer por el Parque del Humedal y es un parque que cierran sobre las 11h. Cierren más tarde los días del Congreso. Se sale por el Parque del Humedal y un pequeño tramo se hace por calzada bien iluminada.

También se puede hacer todo el trayecto  por carretera pero no tiene arcén y por el día bien pero por la noche no es agradable.

Si reservais aquí, debéis indicar que venís del congreso, nos harán descuento por grupo del coste de 72,80 podría reducirse a 68,20

  • Hostal Goyma. Tan solo tienen disponibilidad del 17/03 al 19/03 Hasta 77 € / noche, hay 3 Goymas. Aconsejan Goyma III y II.
  • Hotel Travelodge Madrid Coslada Aeropuerto. Acaban de abrir la posibilidad de reserva, estaban realizando cambios en el hotel.

Este hotel es el que más cerca está de las sedes del Congreso.

  • Informad de relación con Congreso ConBICI, por si fuera posible descuento.

RELACIÓN DE HOTELES CERCA DE ATOCHA Que tienen disponibilidad 16 – 19 Marzo

Por menos de 100 € /noche (los más baratos, con baño compartido)

Metropolitan Atocha 230 €

Casa Huespedes La Asturiana 275 €

Hostal Rivera 285 €

Y por encima de 100 €

Hostal Barrera 319 €

Hostal Santa Isabel 330 €

Hostal Atocha Almudena Martin 338 €

CC Atocha 389 €

Agumar 413 €

Hotel Mediodia 462 €

NH Madrid Atocha 608 €

En Coslada New Torreta 225 €

En San Blas / Alcala   (cerca de Metro Simancas/San Blas/ Las Musas, a tres/cuatro paradas de Coslada)

Ilunión Alcala Norte       315 €

Travelodge Madrid Alcala 243 €

Ibis Madrid Calle de Alcalá  262 €

DWO Colours Alcala 285 €

Hotel BestPrice Alcalá 262 €

Alquiler de bicis

Recordar que en la inscripción del congreso, no se incluye el coste de alquiler de bicis.
En todo caso, queremos daros algo de información al respecto, por si no traes vuestra propia bici y queréis acompañarnos llenando las calles de Coslada de bicicletas.
Dado que en Coslada no existe ninguna empresa de alquiler de bici, hemos buscado opciones:

  • RUTAS PANGEA
  • Decathlon en San Fernando de Henares. tiene servicio de alquiler. Actualmente disponibles dos bicicletas MTB y otras dos eléctricas de MTB. MTB: 15€/día. E-MTB: 35€/día.

Espacios cercanos a Atocha.

  • https://goo.gl/maps/UsPBUkDDJjbWzJhR7 Av. de Menéndez Pelayo, 51, 28009 Madrid
  • https://goo.gl/maps/4134asKNaxSemDeT7 C. de Felipe IV, 10, 28014 Madrid
  • https://goo.gl/maps/nR9qTfWZ33Ga6kKT6 C. de Méndez Álvaro, 4, 28045 Madrid

INSCRIPCIÓN

Para completar la inscripción deberás rellenar el siguiente formulario y realizar el pago mediante transferencia:

  • Triodos Bank. IBAN: ES08 1491 0001 2120 3723 4313

          BIC/SWIFT: TRIOESMMXXX

  • Concepto: CC23 + Nombre y apellidos
  • Los pagos por transferencia deberán realizarse antes de 16/03/2023

Consulta la cuota de inscripción, si eres miembro de ConBici y/o realizas inscripción antes de 7/03 tendrás tarifa reducida.

La cuota incluye la comida de viernes y sábado.

Cualquier duda sobre la inscripción, puedes resolverla en congreso@conbici.org